La didáctica proporciona normas para la acción educativa del maestro, para ayudarle a lograr los objetivos pretendidos para el aprendizaje de los alumnos. Los cinco componentes principales de la didáctica son: Objetivos, Materia, Método, Maestro y por ultimo Alumno.
La didáctica estudia las leyes y aspectos específicos de la educación y la formación en educación general, vocacional, secundaria especial, educación superior y otros sistemas educativos. El objeto de la didáctica es el proceso de aprendizaje.
La didáctica se divide en dos grandes grandes campos de estudio:
Didáctica General:
Estudia los procesos y técnicas para la enseñanza de cualquier disciplina y vincular las circunstancias reales de la enseñanza con los objetivos de la educación.
- Establece teorías de la enseñanza
- Tiene que considerar las situaciones diversas en las que se enseña
- Analiza las corrientes del pensamiento didáctico
Se limita a examinar problemas y dificultades especiales, a aplicar las normas al sector especifico de una asignatura.
- Considera la postura de la evaluación
- Investiga para resolver las dificultades de grupo
- Orienta racionalmente la distribución de programas
- Se preocupa por el aprendizaje
- Se centra en la particularidad de un campo disciplinar
- Se basa en los campos específicos de contenidos disciplinares

No hay comentarios.:
Publicar un comentario