sábado, 17 de octubre de 2020

DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS

La didáctica proporciona normas para la acción educativa del maestro, para ayudarle a lograr los objetivos pretendidos para el aprendizaje de los alumnos. Los cinco componentes principales de la didáctica son: Objetivos, Materia, Método, Maestro y por ultimo Alumno. 

La didáctica estudia las leyes y aspectos específicos de la educación y la formación en educación general, vocacional, secundaria especial, educación superior y otros sistemas educativos. El objeto de la didáctica es el proceso de aprendizaje.

La didáctica se divide en dos grandes grandes campos de estudio: 

Didáctica General

Estudia los procesos y técnicas para la enseñanza de cualquier disciplina y vincular las circunstancias reales de la enseñanza con los objetivos de la educación.

  • Establece teorías de la enseñanza
  • Tiene que considerar las situaciones diversas en las que se enseña 
  • Analiza las corrientes del pensamiento didáctico
Puede decirse que la didáctica general es una rama de la pedagogía decidida a la búsqueda y el desarrollo de los procedimientos adecuados para optimizar la calidad de búsqueda.  De esta forma favorece a la transmisión de conocimientos a los estudiantes. A través de la didáctica general, se estudian diversas perspectivas para que las teorías pedagogías pueden aplicarse y así los docentes tengan la posibilidad de escoger y desarrollar aquellos contenidos que se encargaran de impartir a los educando. Puede afirmarse que la didáctica general brinda un sustento tanto el plan de aprendizaje como el método de enseñanza.


Didáctica Especifica: 

Se limita a examinar problemas y dificultades especiales, a aplicar las normas al sector especifico de una asignatura.

  • Considera la postura de la evaluación
  • Investiga para resolver las dificultades de grupo
  • Orienta racionalmente la distribución de programas
  • Se preocupa por el aprendizaje 
  • Se centra en la particularidad de un campo disciplinar 
  • Se basa en los campos específicos de contenidos disciplinares  



En definitiva, todos estos datos nos hacen entrever que el auge de las Didácticas Específicas no es un hecho anecdótico o fortuito.

 La didáctica es de gran importancia para los docentes en la dirección del proceso pedagógico pues sistematiza regularidades generales del proceso enseñanza-aprendizaje, así de esta manera sus estrategias de aprendizaje son una guía flexible y consciente para alcanzar el logro de objetivos propuestos en el proceso de aprendizaje. Como guía debe contar con unos pasos definidos teniendo en cuenta la naturaleza de la estrategia, estudia métodos y practicas aplicados para la enseñanza de cada campo.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LENGUA EXTRANJERA

 La lengua extranjera se refiere a una lengua diferente a la lengua materna o lengua propia, y diferente a la lengua propia del país en el q...